Alimentamos de vida el suelo
Somos un equipo multidisciplinar preocupado por la mejora de la fertilidad del suelo a través de la recuperación de la vida del mismo. Capacitamos y asesoramos a agricultores para la mejora de las técnicas agrícolas que les permitan trabajar conjuntamente con la naturaleza y aprovechar todo su potencial.
En SueloVivo realizamos planes de gestión del suelo y trabajamos con diferentes herramientas para ofrecer una solución eficaz, útil y económica:- Producción de compost de Alta Calidad
- Producción de té de compost
- Plan de aplicación del compost y del té
- Análisis de suelo mediante el método Hérody y la cromatografía.
- Control del contenido de elementos minerales en el suelo y materia orgánica
- Tecnología basada en microoganismos EM technology.
La utilización de las diferentes técnicas clásicas junto con otras técnicas cualitativas que reflejan el funcionamiento de la vida en el suelo nos permiten hacer un diagnóstico de la situación real y proponer soluciones basadas en el manejo.
FERTILIDAD = RENTABILIDAD
La red trófica del suelo. La red de la vida
La red trófica del suelo la forman desde los microorganismos más pequeños como bacterias unicelulares, protozoos, algas y hongos hasta los nematodos más complejos y micro-artrópodos y hasta los gusanos, insectos, vertebrados y las plantas. Su actividad e interacción hacen posible el funcionamiento del sistema suelo-cultivo. A medida que los organismos descomponen los materiales complejos o consumen otros organismos, los nutrientes son convertidos de una forma a otra y se hacen disponibles para las plantas y para otros organismos del suelo.
Todas las plantas dependen de la red trófica del suelo para su nutrición. Crecer y reproducirse son las actividades primarias de cualquier organismo vivo y tanto las plantas como los organismos del suelo trabajan para sobrevivir y dependen de las interacciones entre unos y otros. Los subproductos que exudan las raíces en crecimiento y los residuos de las plantas, alimentan los organismos del suelo mientras que estos ayudan a mantener sanas las plantas al descomponer la materia orgánica, ciclar nutrientes, mejorar la estructura del suelo y controlar las poblaciones de patógenos.
La materia orgánica es el almacén para la energía y los nutrientes
que usan las plantas y otros organismos. Las bacterias, hongos y demás habitantes del suelo,
transforman y hacen disponibles para las plantas los nutrientes de la materia orgánica.
"Sobre un suelo sano, la planta es sana" Sir Albert Howard (1890).